http://www.redbull.com/es/es/adventure/events/1331663649215/creepers
Blog sobre las expediciones, viajes, equipamiento, zonas de escalada, actividades , planeamiento, rutas, montañas etc. ......para todos
miércoles, 30 de julio de 2014
PSICOBLOCK EN EL PUENTE DE LOS PEREGRINOS!!
http://www.redbull.com/es/es/adventure/events/1331663649215/creepers
miércoles, 23 de julio de 2014
ESCALADA EXTREMA
miércoles, 14 de mayo de 2014
SULTANIC TOUR - Emiratos Árabes Unidos-norte de Omán
dias 5-6, Liwa. El viaje en coche desde Abu a Liwa es una pasada,
pues nada mas salir de la ciudad estás ya en el desierto!, y las dunas van
apareciendo a medida que vas hacia el sur. No hay pérdida porque solo hay una
carretera. Yo fui bordeando la costa hasta que giré y bajé recto hacia el
pueblo de Medinat Zayed. No es raro encontrar gente pidiendo que les lleves a
sus pueblos, porque no hay transporte público por esta zona; yo llevé a un tipo
de Banglades. La verdad es que puedes contratar una excursión en Abu o Dubai
para ir al desierto, pero yo opté por hacerlo solo, y sentir el desierto al
100%. Cuando pasas Medinat Zayed, la carretera pasa de ser norte-sur a
este-oeste; yo tomé dirección oeste, y mi primera parada fue en un diseminado
de casas a las afueras de Zayed, donde vi las primeras dunas gigantes. Me pilló
al atardecer, y subi hasta la cima de las dunas. No habia nadie, y fue
alucinante. A partir de aquí puedes conducir hacia el oeste durante unos 50 km,
hasta que la carretera de doble carril con farolas y jardines pasa a un solo
carril sin iluminación, y va girando poco a poco hacia Arabia Saudi. Lo mejor
de esta ruta es parar y subir una duna siempre que el desierto te lo pida,
porque de eso se trata: no hay nada mas que arena!! Aunque hay algunas tiendas
y bares, conviene llevar agua y comida, sobretodo para no depender de nada y
poder parar donde quieras a comer. Yo dormi en el coche en el último diseminado
de casas antes de que la carretera cambiara, y al dia siguiente me encontré un
rebaño de camellos justo en frente!! Volviendo sobre mis pasos, al poco de
pasar Zayed, hay un desvio hacia unas dunas gigantes llamadas Tal Mireb. Son 20
km de carretera a través de dunas que para mi fue de lo mejor del oasis de
Liwa. Por cierto, cuando estéis alli os dareis cuenta de por qué se llama oasis
de Liwa. Volvi a Abu por la tarde, cuando ya le había dado toda la vuelta al
oasis.
dia 8, Muscat. La capital de Omán es muy grande, y engloba zonas
mas comerciales, mas residenciales, etc. Yo me quedé en Ruwi, a la que llaman
la pequeña India de Omán. Hay varios hoteles “baratos” (15R/noche), yo me quedé
en Al Walja Hotel, muy cerca de un centro comercial donde hay supermercado.
Desde Ruwi se puede ir andando hasta Mutrah, un bonito barrio-pueblo alrededor
de una bahía, donde está el zoco y el puerto. Si te toca el dia que hay crucero
es una locura de gente; si no hay cruceros es muy calmado, y pasear por el
bonito zoco impregnado de incienso se vuelve relajante. Desde Mutrah parte la
cerretera y el paseo maritimo hasta Old Muscat, donde se encuentra el palacio
del Sultán Qaboos. A mi me gustó mucho este triángulo Ruwi-Mutrah-Old Muscat, y
lo visité tranquilamente durante un dia entero.
dias 9-11, costa norte de Omán. Una vez más la falta de transporte
público te obliga a alquilar un coche para visitar el país. Yo alquilé el más
barato que encontré (77R/3 dias), que casualmente fue en el hotel más caro y
lujoso de Muscat (y quizas del país). Cogí carretera y tiré dirección al pueblo
de Sur, parando en Quriyat (bonitas playas), en el Blue Hole, una especie de
cenote (te puedes bañar) y en Tiwi, donde hay dos cañones (aquí se llaman Wadi)
impresionantes: el Wadi Tiwi y el Wadi Shab. Yo me acoplé en el coche a dormir
y al dia siguiente fui al Wadi Tiwi. Unos chicos te pasan en barca de un lado
al otro del río, y ya puedes empezar el trekking. La verdad es que es una
pasada, y bien merece la pena dedicar un dia entero a explorar el cañón: oasis
de palmeras, acantilados enormes, pozas, cascaditas…Yo estuve por aquí 4 horas
y me encantó, y continué hacia Sur. Es un pueblo costero con un bonito paseo,
pero me tocó vacío de gente, sin vida, y pasé fugaz. Paré en Ras al-Hadd para
ver la fortaleza, y en Ras al-Jinz, el punto más oriental de la Península
Arábiga y donde llegan a desobar las tortugas verdes del Índico. Si quieres ver
tortugas éste es el sitio, pero tienes que reservar con antelación, porque cada
noche sacan sólo a 30 personas. Yo no pillé plaza y continué mi camino hacia el
sur, donde paré a dormir en una playa. Al día siguiente giré dirección NO hacia
Al-Mintirib, con una parada en Jalan Bani bu Ali para ver algunas fortalezas
abandonadas en mitad del pueblo. Ahora recomendaría pasar de todos estos
pueblos y centrar el viaje en explorar los wadis (Wadi Tiwi, Wadi Shab, Wadi
Bani Khalid), muchos más emocionante e impactante, y dormir acampado en la
playa. El pueblo de Al-Mintirib está situado a los pies del desierto de las
Sharquiya (Wahiba), un desierto de arena rojiza muy bonito. Cuando llegas
empiezan a acercarse todo-terrenos con conductores deseosos de que los
contrates para que te lleven a dar una vuelta por el desierto. Yo conduje hasta
el final de la carretera que lleva al desierto, aparqué, y empecé a andar por
las dunas. Me encantó, y no me costó ni un Rial extra. Un rato conduciendo
después llegué a Muscat, donde hice noche para embarcarme al día siguiente
rumbo a Musandam (ferry 23R, comida incluida).
Hay un hotel de lujo a 2 km del pueblo pasando la entrada del puerto,
el antiguo Golden Tulip Hotel, donde hay un centro de buceo gestionado por un
holandés y una belga (http://www.musandam-diving.com/). Conviene reservar con
tiempo porque tienen pocas plazas diarias y mucha demanda. Yo salí con ellos a
bucear un día, e hicimos 2 inmersiones (53R, snacks incluidos) en unos
arrecifes situados a 1 hora de navegación: impresionante. Mereció la pena
totalmente, para mí era la guinda del pastel: corales y peces de miles de
colores, tortugas, pez payaso, etc. El resto del tiempo en Musandam lo pase
andando por el pueblo, y por la carretera bordeando el mar, también hay opcions
de kayak y snorkel.martes, 29 de abril de 2014
Ascensión a la norte del Cartujo (3150m)
lunes, 28 de abril de 2014
Sierra de Gredos
miércoles, 2 de abril de 2014
3 x 3000 en Sierra Nevada
El sábado 22.3. debido al mal tiempo elegimos una ruta sencilla alrededor de área recreativa La Tizná y Refugio Postero Alto.
El recorrido total de la ruta fue de 15km y la realizamos en 8 horas.
M.S.
domingo, 9 de marzo de 2014
BTT en Cabo de Gata II
sábado, 8 de febrero de 2014
BTT en el boquete de Zafarraya
Los btteros del club han hecho hoy una rutita entre montañas, a medio camino entre Malaga y Granada y bajo la mirada de la Maroma, en pleno Parque Natural. Partimos de Periana y seguimos la antigua via del tren, hoy parte de la Gran Senda de Malaga, hasta el boquete de Zafarraya, atravesando bosques de almendros, olivos y encinitas, para luego bajar por carriles hasta la huerta de Canillas de Aceituno. Una vez hemos conectado con la carretera q sube al boquete, hemos cogido el desvio a Periana, subiendo los ultimos km por carretera hasta el pueblo bajo una fina lluvia. 30 km de ruta con un desnivel acumulado de 1400m.
miércoles, 15 de enero de 2014
Tarifas Licencia 2014
Tarifas Licencia 2014
TARJETAS FEDERATIVAS ANUALES
|
CATEGORIA
|
CLUBES
|
INDEPEN
|
TERRITORIO
|
RESUMEN ESPECIALIDADES CUBIERTAS EN EL ARTICULO 3. ESTATUTOS FAM
|
A
| Mayores
Juveniles
Infantiles
| 29,00
15,00
8,00
| 59,00
45,00
38,00
|
ANDALUCIA Y CEUTA
|
Excursiones, Senderismo, Escalada, Alpinismo, Esquí de Travesía, Descenso de Barrancos, Acampadas Alpinísticas, Raquetas de Nieve, Nordic Walking, Carreras por Montaña/Snow Running.
|























